
María Page y Gerardo Scherlis
Manual Electoral Santa Fe 2011
A partir de las próximas elecciones en Santa Fe, tanto en las primarias como en las generales, se implementará por primera vez el sistema de Boleta Única por categoría.
A partir de las próximas elecciones en Santa Fe, tanto en las primarias como en las generales, se implementará por primera vez el sistema de Boleta Única por categoría.
A partir de las próximas elecciones en Santa Fe, tanto en las primarias como en las generales, se implementará por primera vez el sistema de Boleta Única por categoría.
La reciente reforma electoral (Ley 26.571) incluyó una serie de medidas para acotar la fragmentación del sistema de partidos y ordenar la oferta electoral.
La adopción del sistema de boleta única constituye un paso fundamental para garantizar a todos los ciudadanos el igual derecho a elegir y ser elegido.
Este trabajo presenta los resultados de una evaluación empírica del sistema de votación por boleta única realizado en el mes de noviembre de 2009 en la región metropolitana de Buenos Aires.
Este documento analiza el Proyecto de Ley de Democratización de la Representación Política, la Trasparencia y la Equidad Electoral (Expedinete 0031-PE-2009), y su impacto en el sistema de partidos y electores.
El sistema de votación vigente coloca en manos de los partidos políticos la tarea de diseñar, imprimir y distribuir las boletas de votación.
Este documento analiza el sistema de boleta única y da recomendaciones para su posible implementación en la Argentina.
El pasado 2 de diciembre de 2007 se llevó a cabo la elección de delegados municipales de Carlos Casares por medio de un sistema de votación electrónica. En dicha oportunidad solo dos de las siete1 delegaciones presentaron más de un candidato para ocupar dichos cargos: las localidades de Cadret y Hortensia.
El presente informa reúne las observaciones más importantes efectuadas durante el desarrollo de las elecciones provinciales con voto electrónico para ciudadanos extranjeros residentes en territorio bonaerense del pasado 28 de octubre de 2007 en 4 municipios de la Provincia de Buenos Aires.
Esta guía –en cuya difusión participan más de treinta organizaciones de la sociedad civil y una veintena de medios gráficos– nace para facilitar información a la ciudadanía.
Este trabajo define un protocolo de observación electoral para ser utilizado en pruebas piloto, consultas populares y comicios generales que se realicen bajo esta nueva modalidad de votación.