
El pasado 3 de abril, la Cámara de Diputados dio media sanción a una nueva propuesta del Poder Ejecutivo Nacional (02-PE-2012) para reformar el Código Electoral Nacional. Este documento presenta una lectura crítica de los tres temas sobre los que versa el proyecto de ley.
El pasado 3 de abril, la Cámara de Diputados dio media sanción a una nueva propuesta del Poder Ejecutivo Nacional (02-PE-2012) para reformar el Código Electoral Nacional. Este documento presenta una lectura crítica de los tres temas sobre los que versa el proyecto de ley: la incorporación de votantes al padrón durante la jornada electoral, la identificación del votante y la constancia de emisión de voto, y las sanciones por la no emisión del sufragio. El análisis concluye que las modificaciones propuestas no implican claras mejoras en las reglas electorales argentinas. Específicamente, constatamos que: 1) no resulta claro cuáles son los problemas que esta reforma busca solucionar; 2) se observan deficiencias en la operacionalización de las reformas propuestas y su puesta en marcha puede ocasionar problemas mayores que los que busca solucionar; 3) estas reformas deben ser sometidas a una discusión más sistemática y amplia antes de su sanción.