-  
            
Datos y Legislación por Provincia
 - Legislación Nacional
 - Metodología
 - Datos Abiertos
 Elecciones
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    Demográfico en distrito único
                                
¿A quiénes representan los diputados?
Demográfico por sección electoral
                                    Demográfico en distrito único
                                    Criterio territorial en circunscripciones uninominales y  criterio demográfico en distrito único.
                                    Demográfico por sección electoral y demográfico en distrito único
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    De representación proporcional sistema D´hont sin umbral 
                                
¿Cómo se distribuyen las bancas?
De representación proporcional cociente natural sin umbral
                                    De representación proporcional sistema D´hont sin umbral 
                                    De representación proporcional cociente con residuo electoral
                                    Representación proporcional sistema D´Hont con umbral 
                                    Mayoritario con doble voto simultáneo
                                    Mixto: proporcional D´Hont y mayoritario simple
                                    Mixto: proporcional D´Hont y mayoritario simple con doble voto simultáneo
                                    Mayoritario: Una mayoría de diputados al partido más votado y el resto a los demás partidos, de manera proporcional a los votos alcanzados
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    Demográfico en distrito único
                                
¿A quiénes representan los diputados?
Demográfico por sección electoral
                                    Demográfico en distrito único
                                    Criterio territorial en circunscripciones uninominales y  criterio demográfico en distrito único.
                                    Demográfico por sección electoral y demográfico en distrito único
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    De representación proporcional sistema D´hont sin umbral 
                                
¿Cómo se distribuyen las bancas?
De representación proporcional cociente natural sin umbral
                                    De representación proporcional sistema D´hont sin umbral 
                                    De representación proporcional cociente con residuo electoral
                                    Representación proporcional sistema D´Hont con umbral 
                                    Mayoritario con doble voto simultáneo
                                    Mixto: proporcional D´Hont y mayoritario simple
                                    Mixto: proporcional D´Hont y mayoritario simple con doble voto simultáneo
                                    Mayoritario: Una mayoría de diputados al partido más votado y el resto a los demás partidos, de manera proporcional a los votos alcanzados
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    Mayoría absoluta, en ballotage si es necesario.
                                
¿Qué porcentaje de votos se necesita para ganar la elección?
Pluralidad simple sin ballotage
                                    Pluralidad simple sin ballotage, con intervención del Poder Legislativo en caso de empate
                                    Mayoría absoluta, en ballotage si es necesario.
                                    En ballotage a menos que una fórmula obtenga a) 45% o más de los votos válidamente emitidos; ó b) 40% o más con 10 puntos porcentuales de diferencia con la segunda fórmula.
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    No presentarse a elecciones, no realizar internas y no rubricar los libros que exige la ley. Además, es causa de caducidad el no alcanzar un mínimo de votos en elecciones consecutivas
                                
¿Por qué pueden los partidos perder su reconocimiento legal?
No presentarse a elecciones, no realizar internas, no alcanzar un mínimo de votos en elecciones consecutivas, y no rubricar los libros que exige la ley. Además, es causa de caducidad el no mantener el requisito de un mínimo de afiliados
                                    No presentarse a elecciones, no realizar internas y no rubricar los libros que exige la ley. Además, es causa de caducidad el no alcanzar un mínimo de votos en elecciones consecutivas
                                    No presentarse a elecciones, no realizar internas y no rubricar los libros que exige la ley
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias
                                
¿Cómo eligen los partidos sus candidatos a elecciones generales?
Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias
                                    Elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas
                                    Internas abiertas, simultáneas y obligatorias
                                    A criterio de los partidos y sus cartas orgánicas
                                    Primarias abiertas y simultáneas
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    Sí, se prohíbe la publicidad oficial y la inauguración de obras públicas
                                
¿Se regulan la publicidad y los actos oficiales durante la campaña?
Sí, se prohíbe la publicidad oficial y la inauguración de obras públicas
                                    Sí, se prohíbe la publicidad oficial y los actos de gobierno
                                    Sí, se prohíbe la inauguración de obras públicas
                                    Sí, se prohíbe la publicidad oficial y los actos de gobierno para las PASO
                                    Sí, se prohíbe la inauguración de obras públicas y actos de gobierno
                                    No, por falta de regulación o vaguedad en la legislación
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    La legislación provincial compromete al estado provincial con el financiamiento de las campañas
                                
¿Qué dice la legislación provincial sobre el financiamiento público de la política?
La legislación provincial compromete al estado provincial con el financiamiento de las campañas
                                    La legislación provincial no compromete al estado provincial con el financiamiento de las campañas
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    Privado por ausencia de regulación
                                
¿Quién paga las campañas en medios audiovisuales?
Público (la contratación en forma privada está prohibida)
                                    Privado por ausencia de regulación
                                    Mixto (Público y privado) con una parte de aporte público de distribución igualitaria y una proporcional a los votos
                                    Mixto (público y privado) sin regulación sobre el criterio público de distribución
                                    Mixto (Público y privado) con aporte público de distribución igualitaria
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    Argentinos nativos y por opción desde los 16 años, naturalizados desde los 18 años y, extranjeros.
                                
¿Quiénes pueden votar?
Argentinos nativos, por opción o naturalizados, mayores de 18 años
                                    Argentinos nativos y por opción desde los 16 años, naturalizados desde los 18 años y, extranjeros.
                                    Argentinos nativos, por opción o naturalizados, mayores de 18 años, y extranjeros
                                    Argentinos nativos, por opción o naturalizados, mayores de 16 años
                                    Argentinos nativos, por opción  mayores de 16 años y argentinos naturalizados desde los 18.
                                    Argentinos nativos, por opción o naturalizados, mayores de 16 años, y extranjeros con requisito de residencia mínima en la provincia. 
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    Poder judicial sin fuero electoral (Tribunal Electoral) y Poder Ejecutivo Provincial (Instituto de Gestión Electoral)
                                
¿A qué poder del Estado responde la autoridad electoral?
 Poder judicial con fuero electoral
                                    Poder judicial sin fuero electoral
                                    Poder judicial sin fuero electoral con integrantes del poder legislativo
                                    Poder judicial sin fuero electoral con integrantes del poder ejecutivo
                                    Poder judicial sin fuero electoral y Poder Ejecutivo Provincial
                                    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                                    Algunos miembros mientra dure la buena conducta (Tribunal Electoral) yy otro mandato fijo (Director Instituto de Gestión Electoral, 5 años)
                                
¿Cuánto duran las autoridades electorales en sus cargos?
Tiempo definido
                                    Mientras dure la buena conducta
                                    Algunos miembros con mandato fijo y otros indefinidos
                                    Algunos miembros mientra dure la buena conducta y otro mandato fijo
                                    
                - 
                Electores habilitados
              
              
                - 
                del padrón nacional 
              
            ¿Qué se elige?
                Senadores Nacionales
                -
              
              
                Gobernador
                -
              
              
              
                Diputados Provinciales
                -
              
              
                Diputados Nacionales
                -
              
              
                Senadores Provinciales
                -
              
              
                Parlamentarios Mercosur
                -
              
              
                Presidente y Vicepresidente de la Nación
                -
              
            
                - 
                Electores habilitados
              
              
                - 
                del padrón nacional 
              
            ¿Qué se elige?
                Senadores Nacionales
                -
              
              
                Gobernador
                -
              
              
              
                Diputados Provinciales
                -
              
              
                Diputados Nacionales
                -
              
              
                Senadores Provinciales
                -
              
              
                Parlamentarios Mercosur
                -
              
              
                Presidente y Vicepresidente de la Nación
                -
              
            
                - 
                Electores habilitados
              
              
                - 
                del padrón nacional 
              
            ¿Qué se elige?
                Senadores Nacionales
                -
              
              
                Gobernador
                -
              
              
              
                Diputados Provinciales
                -
              
              
                Diputados Nacionales
                -
              
              
                Senadores Provinciales
                -
              
              
                Parlamentarios Mercosur
                -
              
              
                Presidente y Vicepresidente de la Nación
                -
              
            
                - 
                Electores habilitados
              
              
                - 
                del padrón nacional 
              
            ¿Qué se elige?
                Senadores Nacionales
                -
              
              
                Gobernador
                -
              
              
              
                Diputados Provinciales
                -
              
              
                Diputados Nacionales
                -
              
              
                Senadores Provinciales
                -
              
              
                Parlamentarios Mercosur
                -
              
              
                Presidente y Vicepresidente de la Nación
                -
              
            
                - 
                Electores habilitados
              
              
                - 
                del padrón nacional 
              
            ¿Qué se elige?
                Senadores Nacionales
                -
              
              
                Gobernador
                -
              
              
              
                Diputados Provinciales
                -
              
              
                Diputados Nacionales
                -
              
              
                Senadores Provinciales
                -
              
              
                Parlamentarios Mercosur
                -
              
              
                Presidente y Vicepresidente de la Nación
                -